PRODUCTIVITY LATINOAMERICA

Staff de Consultores

LUIS R. MOSQUEDA FARÍAS

DIRECTOR GENERAL - SOCIO CONSULTOR

Consultor y Entrenador en Técnicas de Mejoramiento Continuo; Lean Manufacturing y Sistema de Producción de Toyota (TPS); Director General de Productivity Latinoamérica.

  • Conducción de Programas de Entrenamiento, basados en las Técnicas de Mejoramiento Continuo mediante el uso de Herramientas Lean y del TPS;  Ejecución de proyectos relacionados con el establecimiento y aplicación de Programas de Lean Management y Lean Manufacturing, los que frecuentemente requieren la implementación de tecnologías y como: Programas de Transformación Total, Reingeniería de Procesos AdministrativosDespliegue de Estrategias – Hoshin Kanri, Mapeo de Procesos, Administración de la Cadena de Valor (Value Stream Management), Cambios Rápidos de Producto (Sistema SMED), Kanban, Celdas de Manufactura – Flujo de una Sola Pieza (OnePieceFlow), Técnicas a Prueba de Error – Mistake Proofing Devices (Poka Yoke), Control Integral de Procesos, Mantenimiento Productivo Total (TPM), Administración del Mantenimiento, 5S’s y Sistemas de Control Visual, Lean Accounting, Lean Supply Chain, Lean Logistics, Técnicas de Análisis y Solución de Problemas, Programas de Desarrollo de Mandos Intermedios, Programas de Desarrollo para Facultamiento al Personal en todos los niveles organizacionales.
  • En sus actividades de Consultoría, ha llevado a cabo entrenamientos e implementaciones de programas de Lean Manufacturing y Lean Management, para empresas que operan en los segmentos de la industria automotriz, electrónica, electrodomésticos, muebles, aeroespacial, textil, calzado, vidrio, papel, siderúrgica, petroquímica, plásticos, productos de cuidado personal, alimentos y bebidas, agroindustria, transporte, servicios médicos, etc., ubicadas en paíse como: Canadá, Estados Unidos, México, El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Belice, Puerto Rico, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Portugal, España, Inglaterra, Alemania, Italia, Turquía, Túnez, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Taiwán, Corea, Malasia, Singapur, China.

ROMMEL I. VILLARREAL GARZA

DIRECTOR COMERCIAL - SOCIO CONSULTOR

  • Consultor en el Suministro de la Cadena de Valor y Herramientas de Manufactura de Clase Mundial.
  • Consultor de Manufactura de PEPSICO para todas las plantas de América Latina
  • Implementación de Proyectos de Manufactura de Clase Mundial (TPS), Diagnósticos Operativos, Despliegue de Objetivos (Hoshin Kanri), Valor Agregado, Fabrica Visual, Controles Visuales, 5S, Mapeo de Procesos, Celdas de Manufactura, Kanban, Cambios Rápidos de Producto, POKA YOKE (Cero Defectos), Control Integral de Procesos, Hojas de Calidad del Proceso, Mantenimiento Productivo Total, Mantenimiento Autónomo, Efectividad Total del Equipo (ETE o OEE), Mantenimiento Planeado, Administración Temprana de Equipo, Entrenamiento en la Operación y el Mantenimiento.
  • Planeación Estratégica Operativa, FODA con enfoque a ventas, Sistemas de Trabajo en las Áreas Comerciales, Trabajo en Equipo, Liderazgo de Enfoque, Liderazgo Situacional, Relaciones Humanas, Administración del Piso Productivo, Coaching.
JOSÉ MARÍA VIDALES QUINTERO
CONSULTOR ASOCIADO
  • Diagnostico básico, Rutinas, esquema operativo, Paro Programado, Mantenimiento Preventivo,   Refacciones, cuadrillas de Mantenimiento, Reglamento Interior de Trabajo, Roles de puestos, Rutinas para Operación y Mantenimiento, Mantenimiento herramentales, Reportes, Control demoras, Practicas para Compras, Selección de Proveedores, Contratos, Laboratorio,  Calidad, Costos.
  • Definición de elementos básicos para Software de Mantenimiento, Calidad y Abastecimientos.
  • Diagnostico, recomendaciones, justificación e Implementación de mejoras a las funciones de Ingeniería de Planta, Proyectos y Abastecimientos para las plantas Coinsa en Mty. y Pachisa/Pondercel en Chihuahua.
  • Áreas específicas atendidas: Planeación, Mantenimiento. Preventivo/Predictivo/Planeado, cuadrillas de mantenimiento, Talleres, Ingeniería de Mantenimiento, Control de Proyectos, mejores Practicas en Almacén/Compras, Refacciones/Inventarios, Contratos, Descripciones  de puestos, RDTs, Presupuesto/Costos de Mantenimiento, Checklist, Reporte mensual, Indicadores, Mantenimiento Autónomo, Seguridad, Ambiental, Junta diaria, control de demoras.
  • Actualización y mejoras al Sistema computarizado de Mantenimiento (Máximo)
  • Implementación de Software para Mantenimiento Data Stream D7i
  • Organización de Mantenimiento, Planeación, Ingeniería de Mantenimiento, Almacén, Compras.
  • Funciones de puestos, selección y contratación.
  • Mejores Prácticas para Almacén y Mantenimiento
  • Administración temprana de equipos
  • Mantenimiento Autónomo
  • Grupos de Mejora, Talleres, Planes de Mejora y Contratistas
  • Implementación y auditorias de RDTs a todos los puestos
  • Rutinas y Mantenimiento a Herramentales
  • Capacitación a todos los puestos empleados Ingeniería de Planta
  • Visita a 20 Almacenes para conocer practicas y sistemas actuales
  • Elaboración de encuesta, entrevistas y reporte de distingos
  • Definición de las Mejores Practicas y su implementación piloto
  • Beneficios y su medición
  • Despliegue de prácticas en plantas Alfa

JOSÉ DE JESÚS PARAMO CHÁVEZ

CONSULTOR ASOCIADO

 

Consultoría internacional (México, Venezuela, Colombia e Inglaterra) en

Lubricación, Control de Contaminación, Diseño del Programa de Análisis de Aceite,

Confiabilidad por Comportamiento e implementación del Programa Techgnosis 5

(Beneficios financieros para su negocio a través del rediseño de maquinaria,

implementación de las mejores prácticas y por medio del entrenamiento y la

educación).

RAÚL ALBERTO GARCÍA DE LEÓN

CONSULTOR ASOCIADO

 

 

Global Supply:

  • Desarrollo e implementación de operaciones de manufactura y logística de suministros de producto terminado outsourcing en otros países como China, Brasil, España, Italia y USA.
  • Implementación de procesos y sistemas de aseguramiento de calidad y servicio en China.
  • Mejora radical en el indicador de servicio a clientes cumpliendo totalmente y  sostenidamente sus necesidades asegurando excelente calidad y precio.
  • Consolidación de los procesos de negocio generando consistentemente  ingresos adicionales a las finanzas de la empresa administrando eficientemente el negocio outsourcing desde una correcta estimación del costo, pasando por la gestión de manufactura, su logística hasta la marginalidad financiera por producto.

 

Abastecimientos:

  • Ahorros anuales por más de 30 millones de pesos , lo anterior de forma sostenida y derivado de la estrategia y planes de acción ejecutados reduciendo costos directos , desarrollando proyectos y metodologías de mejora continua ,  innovando, mejorando condiciones y  negociaciones de compra y servicios , desarrollando proveedores y materiales , diseño de almacenamiento , consignación , etc.
  • Cumplimiento total y sin afectaciones a planes de producción de las 5 plantas contando siempre con disponibilidad de materiales y servicios alineado a plan financiero y  capital de trabajo.
  • Desarrollo y negociación de nuevas fuentes de abastecimiento mundial que permiten proporcionar más rentabilidad al mejorar términos comerciales derivado del aumento de opciones / alternativas.
  • Optimización y mejora en la administración de proveedores al rediseñar el portafolio de materiales y servicios asignados reduciendo hasta un 25% la base total de proveeduría.
  • Investigación y desarrollo constante de materiales y proveeduría nacional reduciendo dependencia de materiales importados generando eficiencias en capital de trabajo y mejora sustancial en costos directos por variaciones de costos a favor.

Comercio Exterior 

  • Desarrollo e implementación del área de comercio exterior generando ahorros por eficiencias y uso de recursos, eliminando 100% riesgos y potenciales contingencias fiscales originadas por desconocimiento y/o mala interpretación en la aplicación de leyes, reglamentos, acuerdos, programas y normas nacionales e internacionales.
  • Diseño e implementación de la logística de entrada y salida de materiales y productos del negocio
  • Reducción de más del 95%  de costos extraordinarios en las operaciones de importación y exportación de mercancías al desarrollar nuevos procesos logísticos en embarques y despachos
  • Reducción de hasta un 35% en el rubro de costos variables aplicable a procesos de exportación al mejorar y optimizar negociaciones y condiciones de operación.
  • Reducción de un 20% en costos de importación vía terrestre.
  • Ahorros de hasta un 15% en presupuesto de fletes internacionales derivado de negociaciones.  
  • Cumplimiento del 100% en regulaciones,  leyes , normatividad y acuerdos internacionales no existiendo contingencias operativas y fiscales en más de 8 años en los  procesos de importación y exportación de mercancías (más de 45,000 tráficos internacionales).
  • Análisis e implementación exitosa de rutas logísticas de transporte internacional hacia varios destinos en USA, Centro y Sudamérica.
  • Diseño, planeación e implementación de almacenes y servicios de cross dock  de mercancías a nivel local e internacional optimizando tiempos, espacios y reduciendo costos logísticos.
  • Desarrollo e implementación del nuevo centro de distribución en USA.
  • Mejora continua en nivel de servicio a clientes optimizando días  facturación, reduciendo gastos y costos logísticos en transporte, servicios aduanales y almacenes.
  • Obtención  y mantenimiento de  certificaciones CTPAT, CASCEM en plantas y cadena de suministro.
  • Responsable del proyecto de construcción y remodelación de  oficinas generales en ciudad de México.

JOSÉ DE JESÚS PUENTE ESPARZA

CONSULTOR ASOCIADO

 

  • Bilingüe español-inglés. Black Belt seis Sigma certificado pot ASQ y maestría en sistemas de calidad y productividad por el ITESM.
  • 20 años de experiencia administrando procesos de manufactura y operaciones, reduciendo costos a través de Lean Manufacturing y Seis Sigma, administrando proyectos y certificando sistemas de calidad en ISO 9001:2008.
  • Además 6 años de experiencia docente a nivel maestría y 2 años de experiencia como consultor de empresas.
  • Mis características principales son: Orientado a resultados con alto sentido de urgencia y sentido humano.
  • Innovador, estable bajo presión, liderazgo participativo, visión estratégica y trabajo en equipo.

JESUS ARTURO COTA LLAMAS

CONSULTOR ASOCIADO

 

 

Consultor experto de Ingeniería Industrial.

Buena capacidad para conducción y manejo de grupos.

Buen maestro y hábil expositor de temas de ingeniería y negocios.

HUGO MIER ARRIETA

CONSULTOR ASOCIADO

 

Desarrollo de la formación de equipos de trabajo y ve los procesos de formación de líderes en empresas como TRÁNS-REGIO, PRAXAIR, DANFOSS, GENERAL MOTORS, GAS NATURAL, GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, GOBIERNO DE NUEVO LEÓN, ETCÉTERA.

JULIO E. CAMELO PRIEGO

CONSULTOR ASOCIADO

 

 

Consultoría y Capacitación en Técnicas y Sistemas de Calidad .

Herramientas Básicas de Estadística, QFD, Control Estadístico del Proceso, Diseño de Experimentos, Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, 8 Disciplinas Global, Análisis del Modo y Efecto de la Falla, Control de la Documentación ISO, QS-9000, MSA, Planeación Avanzada de la Calidad del Producto, Auditoría ISO9000, Proceso de Aprobación de Partes para Producción (PPAP), Comprensión Norma ISO 9001:200, Asesoría en la implantación de DOE, Fábrica Visual, Tópicos de Calidad, Administración de la Calidad, 5 S’s, Aseguramiento de Calidad a Proveedores.

Estas actividades se han realizado en organizaciones industriales (incluida la industria automotriz) y administrativas.

 

JUAN FERNANDEZ ARIAS

CONSULTOR ASOCIADO

MARCO ANTONIO MARTÍNEZ SAUCEDO

CONSULTOR ASOCIADO

 

Implementación de Proyectos de Desarrollo del Recurso Humano como: 5S, Liderazgo Efectivo, Calidad en el Servicio, Habilidades de Ventas, Administración del Tiempo, Formación de Equipos de Alto Desempeño, Procesos para la Toma de Decisiones, Desarrollo de Habilidades para Satisfacción del Cliente, Sistemas de Medidas de Desempeño (COMPETENCIAS), Análisis y Solución de Problemas, Coaching, Mantenimiento Productivo Total, entre otros.


Además he desarrollado consultorías de Sistemas de Calidad y de Trabajo, Desarrollo de Líderes y Formación de Equipos; en empresas tales como: ENERTEC, GIMSA, MASECA, ESCUELA DE VENDEDORES DE CEMEX, GRUPO BANORTE, FEMSA, CORTINAS GARZA, GRUPO VITRO, etc.

PRODUCTIVITY LATINOAMERICA

Cataluña 290

Altavista

Monterrey, N. L., México

C.P. 64840

 

Teléfono:

+52 81 8378 0126

 

WhatsApp:

+52 1 812573 3337

 

Correo electrónico:

info@productivity-la.com


Si lo desea, también puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
PRODUCTIVITY LATINOAMERICA